No hay más que estar un poco atentos para darnos cuenta de la gran presencia de términos gastronómicos en expresiones, frases hechas o refranes. Y a cuenta de las trascendentales negociaciones acontecidas esta semana en la Comisión Europea sobre los fondos de recuperación por la crisis del coronavirus, hemos descubierto una nueva: «cortar el salchichón». 

Nos lo desvelaba el periodista Javier Ayuso en las páginas del diario Expansión, con un artículo publicado este martes bajo el título: «96 horas cortando el salchichón en Bruselas». El periodista lo explicaba así: «En el argot comunitario se denomina ‘cortar el salchichón’ a la estrategia negociadora por la que una o varias partes van mostrando sus intenciones reales a medida que van avanzando las conversaciones. Cada vez que se corta una raja del embutido se plantean nuevas propuestas y sólo al final se entiende el objetivo final de la negociación».

Así y en este caso, según el propio Ayuso, la intención de los llamados países frugales no era en realidad tener la posibilidad de veto o ni siquiera exigir reformas, sino de recortar los fondos propuestos por la Comisión Europea. Algo que no estuvo claro hasta que los Países Bajos y compañía se pusieron a cortar unas cuantas rajas de salchichón. ¿Les habrá sentado bien el embutido o finalmente se les habrá atragantado?

Más curiosidades gastronómicas:

 

Deja un comentario