La actriz Eva Longoria (Texas, EE. UU., 55 años) ha dejado bastante claro que se ha quedado prendada de la gastronomía española. Fruto de esta pasión, protagonizó el documental Searching for Spain, donde recorrió distintas regiones españolas para conocer su cultura y, sobre todo, su cocina. En este viaje culinario tan visual, tuvo la oportunidad de saborear algunos de los platos más emblemáticos de la península, lo que le permitió descubrir su favorito: la fabada asturiana.
El factor de que tiene raíces asturianas no ha sido el juez que ha dictado esta sentencia, sino su carácter. En una entrevista con el presentador de CNN, John Berman, la estrella de Mujeres Desesperadas confesó el porqué de este favoritismo. Lo describe como un “guiso de alubias muy contundente”, elaborado con grandes alubias blancas que solo se cultivan en Asturias y cocinado con un caldo que incluye diferentes tipos de grasas de cerdo.
Longoria explicó también que la contundencia de este plato responde al clima y la geografía asturiana: una tierra montañosa, de clima duro, donde los platos calientes y con carácter son esenciales. “El clima y el trabajo forjan el carácter… y los sabores”, afirmó la actriz, destacando la autenticidad de esta cocina regional.
La próxima vez que vuelva a pisar Asturias, Longoria debería visitar los lugares más destacados donde probar este guiso, como lo son La Cantina de Villalegre, premiada por tener la mejor fabada del mundo, y Casa Gerardo, el restaurante favorito del chef José Andrés.
De hecho, su su amor por el resto de la gastronomía española, sus raíces asturianas y circunstancias de la vida la han llevado a mudarse a España temporalmente junto a su familia, concretamente a Marbella desde hace más de un año. Por lo que tiene tiempo y recursos de sobra para seguir disfrutando de nuestra cocina, costumbres y buen carácter.