Actualidad

Ramiro Curá de Rosa, Guiri del Año 2025

Durante este mismo evento, también se concederá el premio de gastronomía Jan Fermín, en su tercera edición, al chef Andrés Conde, del restaurante La Ideal Mar.

El Premio Guiri del Año se entregará el 10 de julio a las 13:00 h en un acto privado celebrado en “La Despensa” de El Panadero de Eugui, ubicada en Etxe Zuri Handia, en la Plaza de San Francisco 8. Durante este mismo evento, también se concederá el premio de gastronomía Jan Fermín, en su tercera edición, al chef Andrés Conde, del restaurante La Ideal Mar.

La ceremonia contará con representación institucional, así como con la presencia de los editores de la revista Tapas, premiados de ediciones anteriores, un grupo de personas cercanas y periodistas invitados. El acto promete sorpresas y estará acompañado por el rosado de bodegas Beramendi.

El Premio Guiri del Año nació como un reconocimiento festivo y sincero hacia aquellas personas venidas de fuera que, por lazos emocionales, culturales o personales, han contribuido a engrandecer y dar proyección universal a las fiestas de Pamplona. Fue creado por el artista Mikel Urmeneta e impulsado por Katuki Saguyaki, y ha sido otorgado a personalidades como el nieto de Hemingway o el ajedrecista Magnus Carlsen.

El Guiri del año

Este 2025, el galardón recae sobre Ramiro Curá de Rosa. Argentino de nacimiento y rondeño de adopción, su árbol genealógico traza raíces que se extienden desde el Líbano hasta Hungría, Italia y las tribus indígenas americanas. Su vínculo con San Fermín comenzó en 1999, cuando aún cursaba Ciencias Políticas y Sociología, y desde entonces ha vivido cada edición con intensidad y entrega.

Ramiro ha sido una presencia constante en la plaza de toros como mozo de espadas de Cayetano Rivera, además de ser testigo directo de muchas de sus faenas. Pero lo que realmente distingue a Ramiro es su conexión profunda con la fiesta: la ha comprendido, la ha sentido y la ha vivido desde el respeto, el silencio y la risa, desde el callejón hasta la peña, convirtiéndose en parte de su alma menos visible.

Es autor del blog Desde el coche cuadrilla, cuya imagen fue diseñada por Urmeneta, y cuya mirada particular sobre San Fermín ha sido incluso expuesta en la Plaza de Las Ventas. Ramiro Curá es, sin duda, el Guiri del Año 2025, no solo por su presencia constante en San Fermín, sino por la forma profunda, sensible y genuina con la que ha vivido esta fiesta desde dentro. Su capacidad de observación, su mirada culta y su comprensión emocional de la cultura pamplonesa lo convierten en mucho más que un visitante: es parte activa y silenciosa del alma de San Fermín, alguien que ha entendido, sentido y compartido esta celebración como si le perteneciera desde siempre. Su historia se cruza de forma natural con la de Mikel Urmeneta, creador del Guiri Day y figura clave en la entrega del premio, no solo por ser su amigo, sino también por compartir con él un universo común: la amistad con los hermanos Rivera, el amor por Ronda -de la que Urmeneta es embajador y autor de su imagen turística-, y el legado cultural y vitalista de Ernest Hemingway, que une simbólicamente a Pamplona y Ronda.

Premio de gastronomía de Jan Fermín

Andrés Conde Macho (1978), chef navarro de trayectoria brillante, ha sido galardonado con el premio Jan Fermín en su tercera edición. Formado en la Escuela de Hostelería y Turismo de Santurce, ha trabajado en algunas de las cocinas más prestigiosas del mundo, desde el mítico elBulli -donde fue jefe de pastelería y mano derecha de Albert Adrià- hasta el restaurante Tickets y 41º en Barcelona. Su recorrido internacional incluye experiencias como jefe de cocina en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), consultor gastronómico y responsable de I+D en Disfrutar (Barcelona), y coordinador del máster de técnica y producto en el Basque Culinary Center. Tras años de formación y excelencia, ha regresado a Pamplona para abrir La Ideal Mar, su restaurante en la Media Luna, y recibirá el premio de manos de Andrés Rodríguez, editor de Tapas y Premio Nacional de Gastronomía.

Ha trabajado en el French Laundry (Napa Valley), en los restaurantes de Martín Berasategui, Koldo Royo y Rodero, y fue stagier en el Relais du Pavillon en Francia. Entre sus hitos destacan el haber servido en la boda real de Qatar junto al equipo de elBulli y haber ganado el concurso de la croqueta de Navarra en 2025. El reconocimiento Jan Fermín celebra así no solo su maestría técnica, sino su compromiso con la gastronomía navarra y su capacidad para reunir innovación, talento y sensibilidad en cada plato.