Última hora

ORC elimina más de 10.000 plantas ilegales de mandarina ORRi durante la campaña 2024-25

VALÈNCIA, 16 (EUROPA PRESS)

Orri Running Committee (ORC) ha eliminado 10.285 plantas ilegales de mandarina ORRi localizadas en explotaciones de las provincias de Valencia, Castellón, Murcia y Sevilla durante la campaña 2024-25.

Paralelamente, durante la campaña, ORC ha iniciado nuevas acciones judiciales contra más de 5.000 plantas no autorizadas ubicadas en las localidades de Moncofa, Loriguilla, Bollullos de la Mitación y Murcia.

Orri Running Committee ha subrayado su compromiso con la protección legal y el control riguroso de la mandarina ORRi, una de las pocas variedades del mercado que sigue sujeta a un sistema de licencias limitado y regulado desde sus inicios, ha explicado en un comunicado.

ORC lleva a cabo una vigilancia y defensa de los derechos de Propiedad Industrial a través de un sistema de control «pionero» en el sector agroalimentario, que combina herramientas tecnológicas de última generación como, por ejemplo, la aplicación OrriApp, desarrollada internamente y capaz de identificar, en campo y en tiempo real, parcelas sospechosas y la obtención de imágenes satelitales de gran resolución, hasta drones equipados con cámaras multiespectrales que permiten la detección aérea de plantaciones ilegales.

El gerente de ORRi, Guillermo Soler, ha explicado que «gracias a esta tecnología, se ha conseguido tener identificadas prácticamente todas las explotaciones no autorizadas de ORRi en España y Portugal, lo cual es un ejemplo de cómo la innovación y la legalidad pueden ir de la mano para garantizar un modelo agrícola justo y sostenible».

Junto a estos sistemas digitales, The Enforcement Organization, S.L. (TEO), licenciatario master de la variedad en España y Portugal, dispone de marcadores moleculares exclusivos desarrollados junto a centros de investigación punteros y que permiten diferenciar la variedad ORRi del resto de variedades presentes en el mercado.

En la pasada campaña, se realizaron más de 1000 controles en puntos de venta distribuidos en ciudades como Madrid, Barcelona, València, Bilbao y Zaragoza. En la mayoría de los casos, las incidencias detectadas fueron menores y relacionadas con errores en la cartelería, sin implicaciones sobre el etiquetado obligatorio.

Como consecuencia de esta labor de control y detección de plantaciones ilegales realizada por parte de los inspectores y técnicos de la asociación Orri Running Committee, en los últimos años, TEO ha iniciado un total de 150 acciones legales, que han afectado a más de 98.000 árboles plantados sin autorización, consolidando la protección de la variedad Orri como un referente dentro del ámbito de las variedades vegetales protegidas en Europa.