Actualidad

Maido, el mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best Restaurants

Su nombre, que en japonés significa “gracias por venir siempre”, es hoy sinónimo del emblema del éxito de la fusión entre la gastronomía peruana y japonesa.

Maido

Este 2025, la cocina peruana ha adelantado por la izquierda a la gastronomía española en la 23ª edición de The World’s 50 Best Restaurants. El restaurante Maido (Miraflores, Lima) ha sido coronado como el mejor restaurante del mundo en El Auditorium Giovanni Agnelli, de Lingotto Fiere (Turín), pasando al restaurante de Bittor Arguinzoniz, Etxebarri, a un sabroso segundo puesto, seguido por Quintonil (tercer puesto) y DiverXO de Dabiz Muñoz (cuarto).

Poco a poco, la cocina del chef Mitsuharu Tsumura, que profundiza en las raíces de la gastronomía peruana y japonesa, ha ido ganando protagonismo en el panorama culinario global. En 2023, fue reconocido como el mejor de Latinoamérica y debutó en el top 10 mundial con un sexto puesto. En 2024 subió un escalón más, y este año ha hecho historia al recuperar el testigo del restaurante Central, ganador en 2023, y honrar la cocina peruana.

Micha, su chef

Conocido como Micha, su chef nació en Lima y cuenta con unas fuertes raíces japonesas, al ser su familia originaria de Osaka, de ahí la identidad híbrida en su cocina. Formado en Artes Culinarias y Administración de Alimentos y Bebidas en la Johnson & Wales University (EE. UU.), se especializó luego en cocina japonesa en Osaka, donde trabajó en restaurantes como Seto Sushi e Imo to Daikon, centrado en cocina de izakayas. De vuelta en Perú, pasó por el Hotel Sheraton antes de abrir Maido, su restaurante insignia, que rinde homenaje a la tradición nikkei y cuyo nombre significa “gracias por venir siempre” en japonés.

Ahora, en Maido centra su genialidad en la exploración a fondo del alma culinaria peruana, para de esta manera poder desvelar al paladar la belleza y los secretos de los productos de la Amazonía, una región que considera “uno de los lugares más increíbles del planeta”, y de la que, según él, “apenas se conoce el 10 %”. Uno de sus sueños es poder ofrecer pescados amazónicos crudos, preservando al máximo su frescura y esencia.

Perú y Japón

Maido ofrece un menú degustación de más de diez pases que fusiona sabores peruanos y japoneses en creaciones como nigiris nikkei, ramen de calamar con chorizo amazónico o caracoles al sillao. Las opciones van desde los 288,29 euros sin maridaje hasta los 586,28 euros con bebidas prémium, incluyendo alternativas sin alcohol o con vinos seleccionados por Florencia Rey, elegida mejor sumiller de Latinoamérica en 2023

Lista The World’s 50 Best Restaurants

  1. Maido – Lima
  2. Asador Etxebarri – Axpe
  3. Quintonil – Ciudad de México
  4. DiverXO- Madrid
  5. Alchemist – Compenague
  6. Gaggan – Bangkok
  7. Sézanne – Tokio
  8. Table by Bruno Verjus – París
  9. Kjolle – Lima
  10. Don Julio – Buenos Aires
  11. Wing – Hong Kong
  12. Atomix – Nueva York
  13. Potong – Bangkok
  14. Plénitude – París
  15. Ikoyi – Londres
  16. Lido 84 – Gardone Riviera
  17. Sorn – Bangkok
  18. Reale – Castell di Sangro
  19. The Chariman – Hong Kong
  20. Atelier Moessmer – Brunico
  21. Narisawa – Tokio
  22. Sühring – Bangkok
  23. Boragó – Santiago
  24. Elkano- Getaria
  25. Odette – Singapur
  26. Mérito – Lima
  27. Trésind Studio – Dubái
  28. Lasai – Rio de Janeiro 
  29. Mingles – Seul
  30. Le Du – Bangkok
  31. Le Calandre – Rubano
  32. Piazza Duomo – Alba
  33. Steirereck – Viena
  34. Enigma – Barcelona
  35. Nusara – Bangkok
  36. Florilège – Tokio
  37. Orfali Bros – Dubai
  38. Frantzén – Estocolmo
  39. Mayta – Lima
  40. Septime – París
  41. Kadeau – Copenhague
  42. Belcanto – Lisboa
  43. Uliassi – Senigallia
  44. La Cime – Osaka
  45. Aprège – París
  46. Rosetta – México DF
  47. Vyn – Skillinge (Suecia)
  48. Celele – Colombia
  49. Kol – Londres
  50. Jan- Munich