JAÉN, 21 (EUROPA PRESS)
La I Estrategia Andaluza del Sector del Olivar, que impulsa la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene entre sus once objetivos clave la apuesta por el fomento de la orientación y el posicionamiento de los aceites diferenciados en el mercado, diseñando medidas que incrementen el valor añadido de los aceites de oliva virgen extra (Aoves).
Así lo ha subrayado la delegada territorial de la Consejería en Jaén, Soledad Aranda, en la celebración de la Fiesta del Olivar de Sierra Mágina, que celebra su vigésimo quinta edición en Bedmar, y donde ha reseñado el valor de «las acciones que, marcadas ya en la Estrategia Andaluza del Olivar, implementen esta medida», según ha recogido la Junta en una nota.
Acciones que, como ha explicado, «pasan por la internacionalización, las ayudas directas de apoyo a la calidad a través de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen, también aquellas iniciativas de inspección y control de la calidad, la promoción y la difusión comercial de nuestros zumos y campañas informativas sobre los atributos saludables y sostenibles de nuestros aceites de oliva calificados».
Además, ha puesto en valor el trabajo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina por la calidad del aceite, recordando que esta comarca es «un referente en cuanto a producción de los mejores aceites del mundo, con marcas amparadas bajo la DO que cosechan innumerables reconocimientos».
Según ha indicado la Junta, en la campaña 2024/2025, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha calificado algo más de un cuarto de todo el aceite obtenido en la comarca, ocho millones de kilos de aceite de una producción de casi 32 millones.
Un punto en el que Aranda ha apuntado a la necesidad de «seguir trabajando y apostando por la calidad, pero redoblando esfuerzos en cuanto a la comercialización, pues del 100% del aceite calificado en la comarca, apenas se ha comercializado el 25%».
«De nada sirve producir en calidad y que en los mercados no se vea reconocido el valor añadido, motivo por el cual desde la Consejería continuamos trabajando apoyando la promoción, pero también la estructura, el mantenimiento y la gestión de los consejos reguladores», ha afirmado.
Asimismo, la Consejería ha destinado más de 800.000 euros en la provincia de Jaén al sostenimiento de los consejos reguladores de las diferentes Denominaciones de Origen; 200.000 en el caso de Sierra Mágina.
La delegada ha remarcado que la Consejería trabaja actualmente en la resolución de la última convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros para toda Andalucía «con el objetivo de implementar acciones que permitan seguir manteniendo y ampliando las cuotas de mercado y potenciar la competitividad de las empresas agroalimentarias que apuestan por la calidad diferenciada».
En esta XXV Fiesta del Olivar de Sierra Mágina, la delegada de Agricultura ha trasladado su felicitación a la Sociedad Cooperativa Bedmarense, que celebra su 75º aniversario. «Desde la Consejería, damos la enhorabuena al consejo rector por el magnífico trabajo que realiza esta veterana cooperativa que aúna historia, compromiso y comunidad», ha concluido.