ALMERÍA, 7 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevas convocatorias de ayudas por más de 15 millones de euros destinadas a impulsar la transformación, comercialización e innovación del sector pesquero y acuícula en el periodo 2025-2027.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado estas líneas de apoyo durante su visita a las instalaciones acuícolas de Cooke España (Grupo Culmarex) frente a la costa de Almería.
En una nota, ha destacado que «la acuicultura es pilar estratégico dentro del modelo de economía azul sostenible que impulsa el Gobierno de Juanma Moreno, y una gran oportunidad para seguir generando empleo verde y desarrollo económico en el litoral andaluz».
De las nuevas ayudas anunciadas, 10,5 millones de euros se destinarán a proyectos de transformación y comercialización de productos pesqueros y acuícolas, mientras que 2,2 millones irán para inversiones productivas en acuicultura y más de dos millones y medio más a iniciativas promovidas por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola (Galpa) en toda Andalucía. Estas líneas de apoyo cuentan con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).
Según la Junta, Andalucía –y en especial, Almería– se ha consolidado como «referentes nacionales» en acuicultura marina. «La Junta de Andalucía está al lado del sector, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la generación de empleo estable en nuestro litoral. La acuicultura es presente y futuro, y desde el Gobierno andaluz seguiremos trabajando para que Andalucía sea líder en producción sostenible y economía azul», ha asegurado.
Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha agradecido al consejero su visita al puerto de Almería para conocer de cerca la labor de una empresa del sector acuícola con concesión tanto terrestre como de lámina de agua.
«Se trata de una empresa que representa una parte importante del tejido empresarial que estamos impulsando desde el puerto, y que contribuye a dinamizar la economía de la provincia y a generar empleo, algo esencial desde la responsabilidad pública que asumimos», ha señalado Soto.