BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)
Los beneficiarios de la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC) han recibido la relación detallada de los pagos de ayudas directas de la campaña de 2024, «una demanda histórica del colectivo agrícola y ganadero vasco», campaña mediante la que se han abonado 42.159.582,41 euros entre el 10 de diciembre de 2024 y el 28 de junio de 2025.
En una nota, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco ha detallado que cada persona beneficiaria de la ayuda ha sido formalmente informada acerca de los pagos, así como de que el «30 de junio de 2025 concluyó el periodo de cobro ordinario correspondiente a la campaña 2024, quedando pendientes posibles reasignaciones adicionales extraordinarias».
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco, Amaia Barredo, ha explicado que con ello se da respuesta «a una demanda histórica del colectivo agrícola y ganadero vasco».
La notificación, informativa y personalizada, detalla con precisión las cantidades percibidas por cada titular, proporcionando un instrumento útil para la gestión y planificación de las explotaciones agrarias, ha explicado el Depatamento.
Ello se enmarca en el ‘Decálogo de Compromisos con el Sector Agrario’ promovido por el Gobierno vasco y las tres Diputaciones forales, y constituye «un paso firme hacia una mayor cercanía institucional y una mejora continua en la interlocución con el medio rural», según la consejera.
El Parlamento vasco ha respaldado recientemente la medida mediante una Proposición No de Ley que recoge el compromiso de trasladar a los beneficiarios un resumen individualizado de los pagos de la PAC. «El Departamento se ha anticipado implementando esta actuación en la presente campaña y reforzando la confianza del sector en la gestión pública», ha defendido Barredo.
En total se han abonado 42.159.582,41 euros en Euskadi mediante pagos iniciados el 10 de diciembre de 2024 y finalizados el 28 de junio de 2025. Las ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).