Última hora

Agro.- El 62% de las empresas españolas tiene planes contra el desperdicio alimentario, según Aecoc

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

El 62% de las empresas españolas tiene estrategias o planes contra el desperdicio alimentario, antes de que en el próximo abril entre en vigor la Ley de Prevención de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, según un comunicado de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) este jueves.

El nuevo marco normativo se ha presentado en una jornada en la que han participado la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, junto al director general de Aecoc, José María Bonmatí, y se han presentado las conclusiones del ‘Informe del Desperdicio Alimentario en la Industria y la Distribución en España’.

El informe muestra que el 79% de las grandes empresas tiene estos planes, mientras que en las pymes son el 48,2%, mientras que en los convenios de colaboración con ONGs para donar los productos no comercializados, los porcentajes son del 83% y el 42%, respectivamente.

Por otro lado, el 47% de los alimentos aptos para el consumo que no se comercializan son donados a entidades del tercer sector y un 13% empleados para la elaboración de coproductos para el consumo humano, mientras que el 8% se destina a alimentación animal y el 2,6% a compostaje aeróbico.

La información facilitada por las 150 empresas participantes «permite concluir que su porcentaje de desperdicio alimentario se sitúa en el 0,65% del total comercializado» y que la pérdida económica media es de 0,73 euros por cada tonelada producida o adquirida.