Última hora

Agricultura ofrece a organismos y entidades material para el curso de emprendimiento de la mujer en el medio rural

ZARAGOZA, 21 (EUROPA PRESS)

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a través de su Servicio de Gestión Económica, Planificación y Análisis, va a presentar el material formativo sobre «Estrategias y herramientas para el empleo, el emprendimiento y la gobernanza», dirigido a mujeres vinculadas personal o profesionalmente a entornos rurales e interesadas en mejorar su empleabilidad, conciliación, desarrollo de iniciativas emprendedoras y acceso a los espacios de toma de decisiones.

Este material se pondrá a disposición de las entidades y organizaciones del medio rural que lo soliciten y deseen ofertar esta formación a las mujeres de su ámbito de manera gratuita.El curso tiene una duración 73 horas (70 horas de autoaprendizaje y 3 horas de teleformación online) y plantea como objetivos fortalecer el empoderamiento y la participación activa del sector femenino del medio rural y su introducción dentro de los espacios de gobernanza.

El curso tiene una duración 73 horas –70 horas de autoaprendizaje y 3 horas de teleformación online– y plantea como objetivos fortalecer el empoderamiento y la participación activa del sector femenino del medio rural y su introducción dentro de los espacios de gobernanza.

La formación busca potenciar diferentes áreas profesionales. Entre las herramientas laborales se encuentran el conocimiento de recursos que faciliten la conciliación laboral y familiar; los desafíos del teletrabajo en el entorno rural, además de conocer las herramientas y recursos para el emprendimiento; y también la introducción de la Inteligencia Artificial dentro del mercado laboral y su aplicación en localidades del medio rural de la comunidad.

En cuanto al fomento de la gobernanza, permite comprender los beneficios personales, organizacionales y sociales de la participación de las mujeres en la gobernanza; desarrollar estrategias en la toma de decisiones; el conocimiento de herramientas digitales para realizar trámites administrativos; y habilidades de comunicación y negociación, y su influencia en la toma de decisiones como el acceso a puestos de alta responsabilidad en cooperativas y organizaciones.

La presentación tendrá lugar el próximo miércoles 3 de julio de 2025 en la Sala de Juntas del Edificio Maristas –calle San Pedro Nolasco 7, en Zaragoza– y será abierta a todos los públicos.

Allí, la Jefa de Sección de Planificación e Igualdad, Miriam Ferrer, y la antropóloga y profesora del Máster en Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza, Isabel Ortega, explicarán las características técnicas del material formativo preparado para este curso y las condiciones de cesión de los contenidos y talleres a organismos, entidades y asociaciones de la comunidad. La sesión también se podrá seguir por streaming a través del canal de Youtube del Gobierno de Aragón.