Naruto comiendo ramen
Naruto comiendo ramen

Naruto, anime basado en el manga homónimo de Masashi Kishimoto, es un fiel reflejo de la cultura japonesa y, por ende, de su gastronomía.

A lo largo de sus diferentes temporadas, vemos cómo el protagonista, Naruto, va creciendo y formando una familia: Naruto Clásico (infancia), Naruto Shippuden (adolescencia) y Boruto (madurez). Todo ello viene acompañado de numerosas escenas en las que la cocina japonesa adquiere un papel importante.

Naruto a lo largo de las temporadas
Naruto a lo largo de las temporadas

Naruto

La gastronomía japonesa tiene una gran presencia en esta serie. Tal es así, que es un ingrediente habitual del ramen, el Naruto, el que le da nombre. El Restaurante Kimasu, lo define como «una pasta de pescado que se cuece al vapor con hierbas y a la que se le da forma de rollito». Su dibujo en forma de espiral está inspirado en el torbellino marino que se forma cerca de la ciudad japonesa de Naruto.

De hecho, uno de los personajes principales, Choji, lo lleva dibujado en sus mofletes.

Choji
Choji

Ramen

Tiene su origen en China. Según el blog del restaurante Hattori Hanzo, «es una sopa de fideos, normalmente preparada con una base de caldo de carne, ya sea de pollo o de cerdo, que se sirve con una gran variedad de toppings». Aunque se puede elaborar con muchos ingredientes diferentes, en el citado establecimiento enumeran algunos de ellos: «el alga konbu, bonito seco katsuobushi, sardinas secas niboshi, huesos de ternera, setas, cebolla y a veces marisco», entre otros. En cuanto a los fideos, «la gran mayoría se preparan con harina de trigo, sal, agua y kansui, un tipo de agua mineral rica en carbonato de sodio, carbonato de potasio y ácido fosfórico. Existen fideos de muchos grosores y texturas diferentes, más rectos o más arrugados, y cada cocina tiene su favorito».

El ramen del restaurante Ichiraku es la comida preferida de Naruto.

Ramen
Ramen

En ocasiones, vemos cómo el joven, a falta de dinero y de tiempo, prefiere calentarse en el microondas un ramen instantáneo.

Naruto comiendo ramen instantáneo
Naruto comiendo ramen instantáneo

Yakiniku

La marca de parrillas Weber comentaba en su página web: «El término yakiniku fue popularizado a finales del siglo XIX por el autor Kaganaki Robun, que lo empleaba para describir alimentos cocinados en una barbacoa. Hoy en día suele describir una técnica específica en la que se cocinan a la parrilla, sobre una llama de carbón, pequeños bocados de ternera, cerdo y otras carnes, los cuales luego se sumergen en un tare, una versátil salsa hecha con sake, mirin, salsa de soja y diversos condimentos». Los comensales son los que se preparan sus propios alimentos en la parrilla, ya que todo llega crudo a la mesa.

Es el plato preferido de Choji.

Choji comiendo sumiyaki
Choji comiendo sumiyaki

Dango

Según se recoge en Oishii – Diccionario ilustrado de gastronomía japonesa, considerada la gran obra de referencia sobre cocina nipona en castellano, elaborada por Roger Ortuño, el dango es una «bolita de masa. Los dango de harina de arroz o de otro cereal se cuecen al vapor o se hierven. Según los ingredientes o condimentos que lleven, reciben distintos nombres como awadango, kibidango o mitarashi dango, entre otros».

Es el postre predilecto de Anko, servidos en forma de brocheta y normalmente acompañados de una taza de té verde.

Anko comiendo dangos
Anko comiendo dango

Onigiri

Es una bola de arroz de forma redonda o triangular rellenaenvuelta con una tira de alga. De nuevo Roger Ortuño, esta vez en su web comerjapones.com, afirma que los onigiri (también llamados omusubi) «pueden rellenarse de cualquier ingrediente, pero el más conocido posiblemente sea el de ciruela encurtida (umeboshi), que tiene un sabor entre salado, agrio y dulce».

Sasuke suele tomarlos de almuerzo.

Sasuke comiendo un onigiri
Sasuke comiendo un onigiri

Curry de ternera con arroz

El curry de ternera picante con arroz es un plato al que recurre Rock Lee cuando necesita energía en las misiones. Lo llama «el curry de la vida».

Rock Lee y el Curry de la Vida
Rock Lee y el Curry de la Vida

Sushi

Es un plato que se basa –tal y como Roger Ortuño explica en este artículo– «en la combinación del arroz de sushi, aderezado con vinagre de arroz o polvos preparados y pescado crudo. Existen excepciones en las que el pescado se cocina (como las variedades con anguila) o, en vez de pescado, se utilizan huevas de pez, tortilla, verduras encurtidas, soja fermentada u otros ingredientes».

Debido a su elevado precio, es consumido por los personajes de la serie únicamente en momentos especiales.

Sake

«Sake es una palabra japonesa que se utiliza para referirse a cualquier tipo de bebida alcohólica. Pero a menudo se utiliza para referirse al ninhonshu o alcohol japonés, que es el nombre que recibe esta bebida en Japón», comentan en la web Japonismo. «Es una bebida fermentada elaborada con arroz, agua, levadura y hongo koji, un ingrediente de gran importancia en este país. Sin él, el arroz no fermentaría y no tendríamos sake». Se puede servir frío o caliente.

Tsunade y Jiraiya solían quedar a tomarlo en un garito de Konoha para olvidarse de sus problemas.

Tsunade y Jiraiya bebiendo sake
Tsunade y Jiraiya bebiendo sake

Ramen Ichiraku, Shangai

En febrero del 2019 abrió en Shangai un restaurante japonés inspirado en el famoso restaurante del anime, el Ichiraku. Visitarlo es toda una experiencia de inmersión en la serie, ya que tanto la comida como la decoración beben directamente de ella.

Deja un comentario