La infancia termina pero siempre quedan pequeños detalles que nos la recuerdan, un juguete, un olor o un sabor. Para muchos de los nacidos en los 90 todo eso se resume en el Nestlé Jungly. Su retirada en 2016 desató un fenómeno de masas y este 2021 la tableta ha vuelto para hacernos sentir niños de nuevo. Así es el curioso caso del Nestlé Jungly, ¿qué ha pasado estos cinco años?
Una merienda al salir del cole, los cromos de animales del Jungly y la boca llena de chocolate. Los años 90 vieron como niños (y no tan niños) devoraban las tabletas de Nestlé Jungly y coleccionaban todas las fichas, hasta los productos de merchandising eran objeto de deseo. El éxito de esta década fue menguando, los fans crecían y las ventas eran cada vez menores.
Los años siguientes la acogida de Nestlé Jungly no fue la esperada por parte de los consumidores y llegó a dejar de comercializarse en 2016, así lo expresaba en un tuit la compañía alimenticia.
¡Hola! Ya no fabricamos nuestro chocolate Nestlé Jungly porque no lo quisieron lo suficiente en su momento 😟. ¡Pasamos nota de tus comentarios para que lo tengan en cuenta!
— Nestlé España (@Nestle_es) November 7, 2018
Nestlé siempre recalcaba en sus respuestas en la red que Jungly dejó de fabricarse por la escasa aceptación tras la década de los 90, pero cientos de usuarios solo hablaban de su sabor inconfundible y la nostalgia por que volviera a los supermercados.
Redes sociales como Twitter se llenaron de mensajes pidiendo su regreso. «Cuesta muy poco hacerme feliz», «¿Por qué nos dejaste Nestlé Jungly?», «Toda España lo está pidiendo» son algunos de los comentarios a los que se refería Nestlé en la nota de prensa anunciando el regreso de la marca. Y es que España parecía un lugar un poquito menos dulce sin este chocolate con leche y galleta. El fenómeno de masas comenzaba.
Firmas, redes sociales y streamers
Los mensajes siguieron llegando por Twitter y la empresa siempre afirmaba que anotaban todas las peticiones y las tendrían en cuenta, una estrategia muy habitual pero en otros casos de productos retirados poco efectiva.
El curioso caso de Nestlé Jungly se volvió tan viral que Change.org lanzó una petición para el regreso de este chocolate. Una desconocida llamada Andrea Fabra creaba esta recogida de firmas en la plataforma en 2018 y llegó al millar de apoyos. Un año después, la fiebre por el retorno de esta tableta alcanzaría máximos gracias a una de las caras más conocidas de internet: Ibai Llanos.
Ibai Llanos es streamer, locutor de deportes en la red, creador de contenido para Twitch y Youtube y una personalidad en redes sociales. A mediados de 2019, publicaba una conversación en Twitter con Nestlé en la que pedía la vuelta de Jungly. En la campaña por la vuelta surgieron hashtags de apoyo como #elretornodenestléjungly, miles de interacciones (unas 10.000 solo en el último año) y peticiones a atención al cliente, que Nestlé destacaba en el comunicado oficial con el que hacía público el retorno de la marca.
Año y medio después, Llanos celebraba así el anuncio oficial de reanudar la comercialización de la tableta más codiciada del mercado.
UN AÑO Y MEDIO DESPUÉS
SOY EL PRESIDENTE DE ESPAÑA #elretornodenestléjungly https://t.co/vzQSpIbpG5 pic.twitter.com/QTrq5ii1nm
— Ibai (@IbaiLlanos) January 18, 2021
La empresa suiza de chocolates inauguraba el retorno de Nestlé Jungly con una subasta en agradecimiento por el interés manifestado por todos los nostálgicos. La primera tableta sería subastada en Ebay y lo recaudado serviría para financiar proyectos de biodiversidad en el norte de España, de la mano de la Fundación Global Nature. Tras dos días de pujas, el 21 de enero de 2021 se cerraba la subasta con un precio final de 6.750 euros. ¿Quién resultó ser el afortunado? Sí, Ibai Llanos.
El fenómeno de masas no termina aquí. Nestlé anunció que se comercializaría de forma generalizada en supermercados a mediados de febrero de este año. Las ganas por hacerse con una de las tabletas fueron tales que numerosas superficies se quedaron sin existencias y muchos puntos de venta tuvieron que establecer un máximo de tabletas por persona. Las interacciones en redes sociales seguían subiendo en tono humorístico y con forma de meme.
¿Qué tiene Nestlé Jungly para desatar pasiones?
Cinco años después, Jungly vuelve con la misma imagen y receta. La tableta elaborada en Cantabria se produce con leche de la cornisa cantábrica, cacao 100% sostenible que obtenido con el Nestlé Cocoa Plan y los irresistibles trocitos de galleta. Además, cuenta con el sello Rainforest Alliance que garantiza unos criterios de producción sostenibles.

Las formas de animales en las onzas y sus fichas coleccionables eran lo más característico de Nestlé Jungly y enamoraron a muchos a lo largo de los años. Este diseño es muy llamativo y consigue unir lo mejor del chocolate Nestlé con una propuesta divertida para niños.
Aunque sigue la polémica por la falta de fichas en esta reedición de un clásico, Nestlé ha explicado que no entra en sus planes a medio plazo incluir de nuevo las tarjetas de animales. ¿Será este el inicio de una nueva guerra de interacciones?