¡Es el Día Mundial de la Nutella y nos faltan exclamaciones para expresar nuestra emoción! El 5 de febrero el mundo rinde homenaje a esa maravillosa crema de cacao y avellanas protagonista de todas las meriendas de nuestra infancia (¡ay, quién fuese niño otra vez!).
La Nutella nació en Italia poco después de la Segunda Guerra Mundial, cuando debido a la escasez de cacao a Pietro Ferrero, un pastelero de Piamonte se le ocurrió que la mejor idea para no quedarse sin reservas de cacao era mezclar ese preciado alimento con polvo de avellanas. Y voilà!
El padre de la Nutella
Pietro Ferrero, a quien ahora consideramos ‘el padre de la Nutella’, comenzó a comercializar su crema de cacao a inicios de la década de los 50, bajo el nombre de «Supercrema Giandujot». No fue hasta la década de los 60 que su hijo Michele, haciendo honor al componente estrella de esta mezcla, utilizó la palabra avellana en inglés (nut) y cambió el nombre de la crema de cacao y avellanas por Nutella.
Muchas décadas han pasado hasta que en 2007, la bloguera americana Sara Rosso considerase que la Nutella era digna de tener un día mundial en el calendario, y que ese día sería un 5 de febrero. Desde entonces, el Día Mundial de la Nutella se ha convertido en un fenómeno mundial, donde los amantes de esta crema de cacao y avellanas comparten en sus redes su propia manera de disfrutar este maravilloso invento italiano.
Si quieres saber más sobre esta crema de cacao, echa un ojo a estas 8 curiosidades de la Nutella. Spoiler: Cada tarro de Nutella contiene alrededor de 97 avellanas. 👇
8 datos curiosos que no sabías acerca de la Nutella