Haz clic aquí para leer la versión en inglés.
El otoño ya ha llegado y, con él, también vuelven los platos de cuchara. Los caldos, las sopas y los guisos recuperan su hegemonía y se convierten en las recetas principales del día a día. Aunque los caldos preparados cada vez tengan una receta más mejorada, siempre va a ser mucho más saludable y delicioso prepararlo de forma casera. Por eso, hoy te traemos una receta de caldo de huesos que, además de estar riquísimo, aporta un montón de beneficios nutritivos, ya que contiene colágenos y es bueno para las articulaciones, entre otras aportaciones. ¡Toma nota!

Receta de caldo de huesos

Ingredientes:

  • 1 kg aprox. de huesos de animales, incluyendo rodilla y espinazo de ternera, pie de cerdo, patas de gallina, huesos de columna y de caña.
  • Verduras como zanahoria, puerro, apio o cebolla.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Un chorrito de vinagre.

Elaboración:

  • Precalienta el horno a 200 ºC. Después, coloca los huesos en una bandeja para horno y hornea durante media hora.
  • Ponlos en una olla y rellena con agua fría.
  • A continuación, pon la olla al al fuego hasta la temperatura de ebullición y después reduce a fuego lento y deja cocinar bien. Cuanto más lo dejes, más denso quedará. En total, se recomienda cocinarlo unas dos horas en una olla convencional.
  • Durante el cocinado, puedes añadir también las verduras (durante la última hora), para añadirle sabor y valor nutritivo al caldo.
  • Cuando ya esté cocinado, retira la espuma y el exceso de grasa con un colador. Retira también los huesos y cuela el caldo en un recipiente hermético. Puedes usarlo al momento, o dejarlo enfriar y conservar en la nevera durante tres o cuatro días. También tienes la opción de congelarlo.

Si eres de los que estaba deseando volver a comer los platos de cuchara, esta receta de caldo de huesos va a ser un must durante este otoño.

Deja un comentario